Estrella marina Temprana

Gagea bohemica =Gagea fistulosa

La Estrella marina temprana (Gagea bohemica =Gagea fistulosa) como su nombre deja traslucir, es otra de esas plantas de floración temprana que nos deja ver sus flores ya en los meses de enero y marzo. Se trata de una pequeña planta bulbosa. Se han descrito dos subespecies G. bohemica subsp bohemica y G. bohemica subsp. saxatilis) que entre otras cosas varían en la pilosidad del tallo más abundante en la segunda, que se correspondería con la que aparece en la Península Ibérica.

Planta cespitosa de la familia de las liliáceas, de escasa altura, 2 a 6 cm, con uno 2 (3) hojas basales lanceoladas algo carnosas, acanaladas (sección en forma de “V”), más largas que el tallo y hojas caulinares (del tallo) de 2-5 que se sitúan justo bajo las flores. El tallos y las hojas suelen presentar pilosidad desde la base.

.

Divulgación ambiental, especie botánica Milamores

Flores vistosas en forma estrellada y compuestas por por 6 pétalos amarillos con entre 3 y 7 nervios muy visible que los recorre desde la base hasta el ápice (redondeado), habitualmente aparecen 2 flores por planta, no soliendo aparecer más de 4 flores juntas excepto cuando nos encontramos con varias plantas unidas. Flores hermafroditas con seis estambres, que rodean al carpelo central, claramente visibles.

Aparece en prados secos o frescos, claros de bosque (pinares, encinares, melojares, enebrales) o de matorrales almohadillados, jarales o brezales. También repisas y fisuras de rocas. Sobre todo tipo de sustratos, incluidos los arenosos.

Aparece por toda la región mediterránea y centro-Europa. No tolera la sombra y es muy resistente al frío.

Una de las curiosidades en torno a esta planta es que fue recolectada por primera vez en España por el naturalista Alexander von Humboldt.

Divulgación ambiental, especie botánica Milamores
Divulgación ambiental, especie botánica Milamores
Divulgación ambiental, especie botánica Milamores

Bioatlasapp – Grupo Heliconia

Todo lo que BioatlasApp puede hacer

Aplicaciones Móviles

Desarrollamos aplicaciones para teléfonos móviles y tablets orientadas a la divulgación del patrimonio ambiental.

Diseño web

Desarrollo de páginas web para cualquier proyecto medioambiental, social y cultural y documentación complementaria de descarga para enriquecer el contenido web.

Diseño para impresión

Los soportes impresos siguen siendo un complemento para la de divulgación y promoción junto webs Apps. Diseñamos y producimos cualquier formato impreso de promoción y divulgación.

Señalización

La señalización es la última fase de valorización en la protección medioambiental, cultural y social de los espacios medioambientales. Diseñamos y producimos todo tipo de señalética en interior y exterior.

Formación

La formación en los espacios de valor ambiental es esencial para la conservación de estos espacios. Diseñamos y realizamos cursos, talleres y jornadas formativas.

Rutas e Itinerarios

Diseñamos y guiamos rutas por entornos naturales con diversas temáticas y contenidos.